Saltar al contenido

Que es un tricapa y como aplicarlo

Ticapa, mazda, mazda cx5, 46 v, pintura tricapa, tonos tricapa, pintar tricapa, aprender a pintar, autos, talleres, coches, basfrefinish, basfpaint, devilbiss, refinishkulture, refinisherporn

 

Que es un tricapa y como aplicarlo.

Inicialmente, debido al alto precio, el color de tres capas solo estaba reservado para autos de gama alta y alta. Sin embargo, con el paso del tiempo, su uso se extendió entre los fabricantes. Actualmente, la mayoría de las marcas líderes tienen este color en sus catálogos de modelos más nuevos.

Aunque el costo es mayor en comparación con otros acabados, la necesidad de tres capas de colores entre los conductores es cada vez más importante.

Los acabados de pintura de tres capas, como el Mazda 46V «Soul Red»,  Mazda 41V, Renault NNP y el Ford M7283A «Ruby Red» se están volviendo cada vez más populares en los automóviles hoy en día, y aunque se ven geniales, hacer una combinación de colores exacta puede ser bastante difícil.

¿ Que es un tricapa ?

Los  tricapas son aquellos que están formados por dos capas de un color base (que puede ser un color liso o un color metalizado) ,otras dos de efecto y una final de barniz. La diferencia con el acabado bicapa la encontramos en la mezcla de efectos de profundidad y reflejos que se reproducen con el acabado tricapa.

Los colores son espectaculares y vivos y son  cada vez más populares. En el sistema tricapas, la capa de efecto permite que la luz traspase y refleje la capa de fondo.

Este desarrollo tecnológico del color también trae consigo una mayor complejidad y trabajo de preparación, lo que sin duda afectará el tiempo y costo de mantenimiento. Por tanto, es fundamental que los profesionales tengan los conocimientos adecuados para afrontar este tipo de trabajos.

La transición del color puro al color metálico ya representa el salto diario del taller de reparación de automóviles. La aparición de estos nuevos colores con pigmentos metálicos y efectos perlados (Xirallic como Colorstream) ha duplicado la elección del trabajo y su dificultad. Si sumamos el hecho de que cada fabricante puede usar una aplicación única para una fórmula de color, o usar tintes diferentes para lograr el mismo resultado, las posibilidades aumentarán exponencialmente.

Paso 1: Identificación

El primer paso que tenemos que dar es determinar si el color del vehículo es realmente un acabado de tres capas.

La identificación, debe realizarse en la etapa de valoración del daño,  para permitir que se incluya el tiempo de trabajo necesario y evitar retrasos costosos más adelante en el proceso de reparación. Por lo general, se necesita un tiempo de preparación de color adicional, y se requiere un tiempo adicional en la cabina, para aplicar la cantidad adicional de capas.

A menudo, es mejor hacer los acabados de tres capas, como el último trabajo del día por el tiempo prolongado de secado de las varias capas de pintura. Simultáneamente, asegúrese de que el pintor tenga las habilidades y el tiempo necesarios para hacer el trabajo de manera eficiente.

Paso 2: La aplicación del color

La configuración de la pistola y las técnicas de aplicación, juegan un rol muy importante a le hora de pintar este tipo de colores.

Con tantas variables que afectan a la igualación del color y la aplicación del mismo, los fabricantes de pintura recomienda utilizar el sistema difuminado y si no es posible, pintar las piezas adyacentes. No se recomienda el pintado en corte.

Paso 3: El proceso de pintar un color tricapa

Como se trata de un color nuevo y que ofrece ciertas dificultades a la hora de aplicar, lo mejor es preparar nuestra propia placa de color donde podemos identificar la variación del color según el numero de capas de tono, la presión de la pistola y la distancia de pintar.

Preparación de la placa de color

Empezamos por aplicar la capa correspondiente de aparejo, del color indicado por el fabricante de pintura que utilizamos. Una vez seco el aparejo seguimos con la primera capa de pintura, que es un color metalizado.

Se aplica dos manos de pintura para cubrir el aparejo. El siguiente paso, repartimos la chapa en cuatro partes iguales tapando cada una individualmente. Aplicamos la primera capa de tono y descubrimos una de las otras tres partes cubiertas.

Aplicamos la segunda capa de tono y descubrimos las segunda capa cubierta y así hasta que vamos a tener la chapa completa con las cuatro capas de tono. De esta forma vamos a tener una zona de la chapa con una mano de tono, otra zona con dos, otra zona con tres y otra con cuatro manos de tono.

Esta misma chapa nos ayuda a identificar las manos de pintura y tono que tenemos que aplicar y también la presión y distancia de aplicación.

Preparación y pintar 

 En el momento que tenemos la placa procedemos a la elección de la alternativa correcta. Se lleva a cabo la reparación del golpe, se elije el aparejo correspondiente y una vez el coche este preparado y dentro en la cabina se tapa y se empieza a pintar.

Primero aplicamos una mano fina de color metalizado al parche de aparejo y lo dejamos que seque.  Con la segunda mano de pintura nos extendemos un poco mas para realizar el difuminado y tener el parche de aparejo cubierto.

Mucha atención a la hora de secar entre capas porque, respeto a un bicapa, en el tricapa tenemos una acumulación de varias capas de pintura y debemos aseguras el secado de cada substrato por no tener problemas de adherencia.

Una vez secas las manos de pintura, aplicamos la primera mano de tono dentro de la zona de aplicación de la pintura. Dejamos que seque y aplicamos la segunda mano de tono, esta vez nos extendimos un poco de la zona de pintura.

Secamos y verificamos si esta bien cubierta la zona y si hemos llegado a la tonalidad del color requerida. Por ultimo aplicamos una mano de control con el mismo tono para uniformar el parche. En el momento que tenemos secas las capas de pintura, aplicamos el barniz según los datos técnicos del fabricante.

Proceso de pintar un tricapa con barniz tintado

En el caso que realizamos el pintado con el barniz tintado, según el fabricante de pintura, el proceso es el siguiente:

  • Elegimos en aparejo correspondiente y aislamos la reparación.
  • Aplicamos la primera mano de pintura para cubrir el parche de aparejo y la segunde para realizar el difuminado.
  • Una vez seco y hecho el parche de pintura, mezclamos el barniz con el tinte correspondiente según la formula técnica del suministrador de pintura, y aplicamos la primera mano dentro del parche de la pintura.
  • La segunda mano de barniz tintado la aplicamos previa una evaporación de 5/10 minutos según el fabricante. Con esta segunda mano, nos extendemos y realizamos el parche. Los fabricantes indica difuminar y dejar la superficie preparada y esperar media hora para aplicar  las manos de barniz.

💡 IMPORTANTE: Siempre la primera mano dentro del parche de la pintura, porque si nos extendemos con la primera mano y llegamos con tono nuevo sobre el de origen de la carrocería, vamos a tener una acumulación de tono que se va a ver como una zona muy oscura.

Es un proceso laborioso y  he intentado simplificar un poco, por esto después de aplicar la segunda mano de barniz tintado, con una segunda pistola con el mismo tipo de barniz, esta vez sin tinte, le he aplicado barniz al resto de la pieza que no tenia barniz tintado y después de la evaporación le ha aplicado barniz a la pieza completa. El resultado a sido excelente y no se percibía el parche. A mi me gusta probar los productos y variar un poco los sistemas de pintar.

Pintura  retoques 41v Soul Red

Pintura  retoques 46v Soul Red Crystal

Mazda Lápiz de retoque original (46V, rojo magmar metálico)
  • De Mazda.
  • Producto original.
  • Perfecto para retocar pequeños desconchones de piedra y daños en la pintura.

Pintura retoque 46g MACHINE GREY

Mazda Lápiz de retoque original (46G, gris matriz metálico)
  • De Mazda.
  • Producto original.
  • Perfecto para retocar pequeños desconchones de piedra y daños en la pintura.

Trabajo realizado en Mazda CX5 color 46V

 

Que es un tricapa y como aplicarlo