Saltar al contenido

Sacar abolladura con ventosas PDR

Sacar abolladura con ventosas PDR Descubre cómo utilizar ventosas PDR para eliminar abolladuras sin pintar de forma rápida y profesional. Incluye limpieza, elección de ventosa, aplicación del pegamento y consejos clave para evitar errores comunes en un taller de chapa y pintura.

¿Estas buscando un sistema rápido y fácil de sacar algunas abolladuras del coche , sin pintar?

Descubre cómo utilizar ventosas PDR para eliminar abolladuras sin pintar de forma rápida y profesional. Incluye limpieza, elección de ventosa, aplicación del pegamento y consejos clave para evitar errores comunes en un taller de chapa y pintura.

En este articulo te explico como hacerlo paso a paso.

Sacar abolladura con ventosas PDR

Se trata de un sistema de reparación con ventosas PDR.

Antes del primer uso, las ventosas sacabollos se sumergen en isopropanol al 96% y se secan. De esta forma conseguimos eliminar restos de aceites desmoldeantes y una mejor adherencia del pegamento con la misma ventosa.

Insertamos la barra de pegamento en la pistola de pegamento. Conectamos la pistola de pegamento y dejamos que se caliente durante 5 minutos.

Limpieza de superficie

Para sacar abolladura con ventosas PDR, limpiamos la zona a reparar con alcohol isopropílico al 91% y una toalla limpia. Es importante eliminar toda la cera y la grasa de la superficie para asegurarse de que el pegamento y la etiqueta de eliminación de abolladuras se adhieran correctamente al área dañada.

Elegir correctamente la ventosa sacabollos

Comprobamos con el tamaño de la abolladura, y seleccionamos el tamaño correcto de ventosa.

Las ventosas más grandes se utilizan para abolladuras más grandes y las  pequeñas se utilizan para abolladuras más pequeñas y abolladuras de acabado.

Apriete el gatillo de la pistola de pegamento hasta que se libere el pegamento del tamaño de una moneda de diez centavos y aplique pegamento caliente en la ventosa de eliminación de abolladuras.

Para las ventosas más pequeñas, use una gota de pegamento del tamaño de un guisante, y para ventosas  más grandes, use más  pegamento.

Coloque la ventosa en el centro exacto de la abolladura. Al colocar la ventosa, evite aplicar demasiada presión para evitar que se forme una capa adhesiva demasiado delgada entre el panel del automóvil y la ventosa.

Deje que el pegamento se endurezca durante unos minutos. Cada barra de termofusión tiene su tiempo de secado. El mismo tiempo de secado se puede ver modificado según la temperatura y la humedad del momento de la reparación. Lo indicado es ir trabajando el pegamento en diferentes condiciones para ver el tiempo exacto de endurecimiento.

Siguiente paso

Una vez seco el pegamento se procede al estiramiento. Este se realiza por intermedio de un martillo de inercia o un equipo mecánico articulado (puente), que permite tener el control sobre la fuerza ejercida.

Apriete lentamente el mango del levantador de abolladuras varias veces hasta lograr el efecto deseado. A medida que el daño se hace más pequeño, reduzca el tamaño de las ventosas hasta que esté la chapa nivelada.

Es muy fácil de que  se queden restos de pegamento en el panel del automóvil. Cuando esto suceda, rocíe alcohol isopropílico al 91% en el borde del pegamento y retírelo con una espátula de plástico.

No es raro repetir el proceso hasta diez veces.

A veces se crea un punto alto al tirar de la abolladura. Si esto sucede, utilice el martillo de abolladuras y la herramienta de plástico hacia abajo para golpear ligeramente el punto alto.

Tenga cuidado de no golpear con fuerza, de lo contrario puede causar mínimos adicionales.

Información importante:

Este proceso funciona mejor cuando la temperatura del panel del vehículo que se va a reparar está entre 60 y 80 grados . El pegamento caliente no solidifica ni cura a altas temperaturas.

Para obtener los mejores resultados, no realice reparaciones bajo la luz solar directa, ya que es posible que el pegamento caliente no pueda arreglarlo correctamente.

Coloque el panel del vehículo en un lugar fresco o deje que se enfríe antes de repararlo.

Este sistema de eliminación de abolladuras tiene limitaciones y no puede reparar daños por colisión o abolladuras en metal grueso.

Es posible que las abolladuras muy profundas, las áreas rígidas de los paneles del vehículo y las abolladuras dañadas por la pintura no se puedan reparar con martillos deslizantes y elevadores de abolladuras.

Nunca use un extractor de abolladuras (ventosas sacabollos) en un vehículo reparado.

Es importante de tener el cuenta que utilizar este método en un coche repintado puede suponer un desprendimiento de las capas protectoras de l coche, por falta de adherencia.

En el caso de un coche recién pintado, por no estar suficientemente seco, se puede marcar el barniz. Otra zona donde podemos tener un problema es trabajar con la ventosa sobre una zona donde, debajo de la pintura , tenemos masilla. Esta zona se pueden levantar todas las capas de pintura y se necesita repintar la pieza.

Te puede interesar

¿Te interesa saber mas de como desabollar sin pintar? Entra en el siguiente enlace :  Desabollar sin pintar – PDR

Preguntas y respuestas (FAQ)

 

1. ¿Qué es la técnica de ventosas PDR y cuándo se recomienda?


La técnica de ventosas PDR (Paintless Dent Repair) consiste en utilizar una ventosa adherida con pegamento caliente para extraer abolladuras sin repintar. Se recomienda cuando la abolladura no ha dañado la pintura, no hay desgarros y el metal está accesible desde el exterior.

2. ¿Cómo debe prepararse la superficie antes de aplicar la ventosa PDR?


La superficie debe estar completamente limpia y libre de cera, grasa o contaminantes. Se recomienda limpiar con alcohol isopropílico (ej. 96 %) y una toalla limpia para asegurar una correcta adherencia del pegamento. CHAPA Y PINTURA LEO

3. ¿Cómo elegir el tamaño correcto de la ventosa para la abolladura?


Selecciona una ventosa de mayor tamaño para abolladuras amplias y de tamaño más pequeño para daños pequeños o de acabado. Una ventosa demasiado grande puede no adaptarse bien al contorno de la abolladura. CHAPA Y PINTURA LEO

4. ¿Cuáles son los pasos clave para aplicar el pegamento y usar la ventosa?

  • Inserta la barra de pegamento en la pistola y espera el calentado (~5 min). CHAPA Y PINTURA LEO

  • Aplica una gota de pegamento acorde al tamaño de la ventosa (una moneda para ventosa grande, un guisante para pequeña). CHAPA Y PINTURA LEO

  • Centra la ventosa en la abolladura sin presionar demasiado para evitar capa demasiado fina de adhesivo. CHAPA Y PINTURA LEO

  • Deja secar el pegamento (el tiempo varía según temperatura/humedad), luego aplica el extractor para empujar o tirar la abolladura. CHAPA Y PINTURA LEO

5. ¿Qué limitaciones tiene este sistema y cuándo no debería usarse?

  • No aplica en abolladuras con gran deformación o metal muy grueso. CHAPA Y PINTURA LEO

  • No se recomienda en paneles recién pintados, con masilla debajo o en coches repintados, ya que se corre el riesgo de desprender capas, pintar de nuevo o dañar el barniz. CHAPA Y PINTURA LEO

  • La temperatura ideal del panel está entre 60 y 80 °C; evitar trabajar bajo luz solar directa o en exceso de calor. CHAPA Y PINTURA LEO

6. ¿Qué errores comunes deben evitar los técnicos al usar ventosas PDR?

  • Colocar la ventosa fuera del centro de la abolladura, provocando mal tramo y resultado deficiente.

  • Usar cantidad insuficiente o excesiva de pegamento.

  • Trabajar sin la superficie adecuada (no limpiada).

  • Repetir excesivamente sin ajustar tamaño de ventosa conforme mejora el daño, lo que puede generar puntos altos.

  • Intentar en piezas con masilla o repintadas sin verificar previamente la estructura.

Sacar abolladura con ventosas PDR